Torquemada y San Pedro

Intrigas y luchas de poder en la España del siglo XIX

Benito Pérez Galdós

Bisher keine Bewertungen
0.0

+ Merken

Entdecke diesen und 500.000 weitere Titel mit der Flatrate von Skoobe. Ab 12,99 € im Monat.

Beschreibung zu „Torquemada y San Pedro“

"Torquemada y San Pedro" es una de las obras más representativas de Benito Pérez Galdós, publicada en 1896. Esta novela se inscribe en el contexto del realismo español, donde Galdós explora la complejidad de la fe religiosa y la hipocresía social. A través de la figura central de Torquemada, un personaje cuya obsesión por la salvación se enfrenta a la dura realidad de un mundo incrédulo y materialista, el autor teje una narrativa rica en matices psicológicos y filosóficos. Su estilo literario, caracterizado por una prosa fluida y una aguda observación de la naturaleza humana, permite así una profunda reflexión sobre la existencia y la moralidad en la sociedad española de finales del siglo XIX. Benito Pérez Galdós, una de las figuras más prominentes de la literatura española, se formó en un entorno intelectualmente estimulante que fomentó su curiosidad por las dinámicas sociales y religiosas de su tiempo. Su propia experiencia con el catolicismo y la crítica a las instituciones religiosas influyeron en su obra y le llevaron a examinar la relación entre fe y razón en "Torquemada y San Pedro". Esta novela es, en muchos aspectos, un reflejo de la lucha interna que experimentó Galdós a lo largo de su vida, lo que aporta una profundidad adicional a sus personajes. Recomiendo fervientemente "Torquemada y San Pedro" a aquellos que deseen explorar los dilemas existenciales y morales que enfrentan los individuos en un mundo en constante cambio. La obra no sólo es una fascinante representación de la lucha entre la fe y la razón, sino que también ofrece una crítica sagaz sobre la sociedad de su época. Es una lectura esencial para comprender la maestría de Galdós y su contribución a la narrativa moderna.

Über Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (Las Palmas, 1843 - Madrid, 1920) fue el mayor narrador de su época y el principal transformador de la novela moderna, a la que rescató de la melancolía romántica y de las estrecheces del realismo castizo. En la estela de Miguel de Cervantes, Galdós supo reflejar el tiempo que le tocó vivir con una escritura crítica y expresiva. Buen conocedor de las literaturas inglesa y francesa, adaptó a sus propios intereses y estilo las innovaciones narrativas de autores como Dickens y Balzac. Entre su extensa producción destacan títulos como Fortunata y Jacinta (1887), Miau (1888), Tristana (1892), Misericordia (1897) y los cuarenta y seis volúmenes de los Episodios Nacionales, ambicioso proyecto que arranca con Trafalgar (1884) y concluye con Cánovas (1912). Viajero impenitente, recorrió gran parte de Europa y, en septiembre de 1889, se trasladó a Stratford-on-Avon para visitar la casa de su admirado Shakespeare. Elegido diputado en Cortes, su participación parlamentaria fue escasa. En dos ocasiones (1905 y 1912) fue nominado al Premio Nobel de Literatura, aunque ambas candidaturas no contaron con el apoyo de las instituciones culturales del momento.

Mehr lesen


Verlag:

Good Press

Veröffentlicht:

2019

Druckseiten:

ca. 178

Sprache:

Castellano

Medientyp:

eBook


Ähnliche Titel wie „Torquemada y San Pedro“

Lesen. Hören. Bücher erleben.

Jetzt kostenlos testen